Comunicacion oral

A. Comunicación oral

1.  Capacidad de escuchar.

Captación activa de ideas abstractas en diversas situaciones comunicativas.

Reproducción coherente por escrito y en forma oral de lo escuchado  y actuación conforme a ello,.

Audición interpretativa de diversos tipos de textos con captación de su contenido, el contexto, el propósito y el tipo de discurso utilizado.

Audición interpretativa y crítica de diversos textos literarios,  disfrutando de ellos.

Captación de la comunicación paraverbal y no verbal como complemento necesario de la comunicación verbal, y su importancia para el establecimiento de relaciones humanas positivas.

Conciencia sobre su capacidad de escuchar y sobre la importancia de este proceso para la vida personal y social.

 

2.-Producción de textos orales.

1. Estrategias que permitan participar activa y coherentemente en conversaciones formales e informales en diversas situaciones comunicativas.

2. Exposiciones orales que requieran explicar, argumentar, sintetizar y sacar conclusiones en situaciones comunicativas formales.

3. Análisis comprensivo y crítico de mensajes generados por interlocutores y medios de comunicación, comentando el tipo de discurso utilizado, el contenido, el contexto y el propósito.

4. Participación en entrevistas, debates y foros con temas de interés general para la comunidad, el país y la comunidad internacional.

5. Descripciones precisas que abarquen diversos aspectos de ideas, objetos, fenómenos y caracterización de personas y personajes.

6. Narraciones creativas de hechos reales o imaginarios, con expresión corporal y variedad de tonos de voz.

7. Comentarios orales sobre una diversidad de textos escuchados y leídos.

8. Recitación de poemas de autores conocidos o creados por ellos mismos.


Crea una web gratis Webnode